Mejore su estrategia de contenidos SEO con léxicos

La optimización para motores de búsqueda (SEO) ha evolucionado constantemente en la última década. Con Google dominando el espacio de los motores de búsqueda en los últimos años, lo que se considera "buen" SEO viene dictado en gran medida por Google. El contenido de marketing optimizado para motores de búsqueda tiende a dirigirse a grupos de clientes muy concretos. Estos grupos se clasifican en función de la geografía, el sexo, los patrones de compra y una serie de otros factores; y aquí es donde los léxicos se convierten en un aspecto crucial de las estrategias de marketing de contenidos SEO. 

¿Qué son los léxicos?

En términos sencillos, los léxicos son palabras o frases específicas que se asocian estrechamente con un grupo concreto de personas. Por ejemplo, las palabras "objeción" y "moción" pueden tener implicaciones muy distintas según se dirijan a un grupo de abogados o a un público más genérico. 

Breve nota sobre el uso de léxicos

Utilizar el léxico para mejorar su estrategia de contenidos SEO implica a menudo comprender los matices coloquiales y explotarlos para crear una conexión más profunda con su público objetivo. Internet también ha generado una gran variedad de subculturas con las que la gente se asocia fácilmente. Por eso, un experto en SEO o un redactor que pretenda utilizar léxico en un contenido debe ser muy consciente de las tradiciones y peculiaridades lingüísticas del público objetivo. A veces, si no se es plenamente consciente de las implicaciones contextuales de ciertas frases, los léxicos pueden convertirse en un arma de doble filo. También hay que tener cuidado de no sonar pretencioso o condescendiente al utilizar los léxicos. No acertar con el tono puede alienar por completo a su público objetivo y desmantelar todas sus campañas de SEO anteriores. 

¿Por qué utilizar léxicos?

Adelántese a sus competidores

Buscar las palabras clave adecuadas para añadir a sus artículos implica sopesar la competencia efectiva frente al volumen de búsqueda y la frecuencia de determinadas palabras clave. Este equilibrio puede resultar difícil. Por ejemplo, es posible que ciertas palabras clave sean muy populares, pero como muchos competidores con mayor presencia digital las utilizan, es difícil competir con ellas. Conformarse con palabras clave que tienen frecuencias de búsqueda más bajas puede parecer su única opción, pero no tiene por qué ser así. El uso de léxicos le permite evitar algunas de estas técnicas de fuerza bruta. Puede que no consiga las palabras clave que estadísticamente ocupan los primeros puestos, pero potencialmente podría conectar profundamente con un pequeño número de personas incorporando a su contenido términos más específicos de su región. Cuando se trata de marketing online, una sola venta es mucho más valiosa que diez clientes potenciales inciertos.

Los léxicos pueden utilizarse en todas partes

Si su contenido está lleno hasta el borde de palabras clave irrelevantes, puede estar seguro de que no se clasificará demasiado bien en Google. La mayoría de los profesionales consideran que el relleno de palabras clave es una mala estrategia de contenido SEO. Las palabras clave también deben colocarse cuidadosamente en partes específicas de su artículo. Los léxicos, sin embargo, no sufren las mismas limitaciones. Puede colocarlos en cualquier parte de su artículo, incluidas las meta descripciones, los slugs o incluso las etiquetas alt de las imágenes. 

Conectar con el público

Quizá la mejor forma de demostrar el poder de los léxicos sea a través de un experimento mental. Imaginemos lo siguiente. Usted ha inventado una nueva y revolucionaria fórmula de patatas fritas e intenta vender su producto en el mercado general. Si se dirige específicamente al público británico en una entrada de blog concreta, utilizar la palabra "chips" o "fries" en lugar de "crisps" podría costarle caro. En Gran Bretaña, "chips" se refiere a patatas fritas gruesas, y "crisps" a las rodajas circulares de patata frita que se conocen comúnmente como "chips" en otros lugares. Este es solo un ejemplo de cómo el uso de un léxico en sus contenidos puede conectar instantáneamente con su público y hacerle sentir como si fuera uno de ellos.

Incluir léxicos en sus contenidos es sin duda una de las formas más orgánicas de hacer crecer su presencia en línea. Utilizar léxicos en el contexto adecuado puede ser la diferencia entre una estrategia de contenidos SEO exitosa y un error de marketing.

Leer más artículos de este autor

pulse aquí