Creado por tres antiguos empleados de PayPal en 2005, y comprado por Google por $1.650 millones en 2006, YouTube es hoy en día cuyo valor se estima en unos $300.000 millones.. Además de ser la principal plataforma utilizada para alojar vídeos en todo el mundo, ¿por qué YouTube es una de las plataformas sociales más poderosas y cuál es la importancia del marketing en YouTube? Investigamos.
En importancia del marketing en YouTube desde la perspectiva de las redes sociales
Lo primero que hay que destacar es la importancia del vídeo en el mundo moderno. Según un reciente informe de We Are Social, 90% de los internautas ven vídeos en línea cada mes, frente a 41% que escuchan podcasts, lo que quizá explique en parte por qué YouTube es uno de los sitios de redes sociales más populares.
En cuanto a las plataformas para alojar vídeos, YouTube es la más dominante con mucha diferencia. En enero de 2020, YouTube ocupaba el segundo lugar en el ranking mundial de sitios web más visitados, según dos estudios independientes de SimilarWeb y la plataforma de búsqueda activada por voz Alexa de Amazon.
We Are Social informó también de que YouTube era la segunda plataforma de medios sociales más popular del mundo en enero de 2020, con dos mil millones de usuarios conectados cada mes, situándose solo por detrás de Facebook, y por encima de WhatsApp, Instagram, Twitter y otros sitios sociales muy populares.
El éxito de YouTube no sólo se debe a que la gente lo visita a menudo, sino también a que pasa mucho tiempo en él. El informe We Are Social muestra que cada día se ven en YouTube la increíble cifra de mil millones de horas y que el 33% de la población mayor de 13 años entra en YouTube cada mes. Esto coincide con los resultados de los estudios de SimilarWeb y Alexa: El informe de SimilarWeb mostró que YouTube tiene el mayor tiempo por visita de los 20 sitios clasificados, con una media de 23 minutos por visita, mientras que Alexa de Amazon mostró que los visitantes pasaban una media de 11 minutos al día en el sitio.
YouTube también ofrece un espacio para que influencers y vloggers en ciernes creen contenidos únicos sobre todos los temas imaginables, en el medio que la mayoría de la gente prefiere para consumir sus contenidos en línea.
Algunos de los YouTubers de más éxito tienen más de 20 millones de suscriptores, lo que supone una oportunidad increíble para que los responsables de marketing se asocien con creadores de contenidos que tengan la audiencia que su marca desea, que podrán crear contenidos naturales y atractivos sobre esa marca que atraigan a nuevos fans, con la idea de que estos fans se conviertan en clientes con el tiempo. Las marcas y las empresas también pueden tener sus propios canales en los que compartan contenidos de alta calidad que interesen a su público objetivo: en el caso de una inmobiliaria, puede tratarse de visitas virtuales a sus propiedades y preguntas y respuestas con sus agentes.
Aunque YouTube no es como plataformas sociales como Instagram, Facebook, Twitter y LinkedIn -que se centran más en la interacción con la comunidad-, existe la opción de habilitar una sección de comentarios debajo de los vídeos, que puede dar lugar a animados debates y es una forma de medir el sentimiento general sobre tu vídeo/marca. Los usuarios también pueden subir o bajar el pulgar de los vídeos para expresar su opinión sobre el contenido.
El poder SEO de YouTube
En junio de 2018, Google desplegó carruseles de vídeo en las SERPs de escritorio (habiéndolos tenido ya en vivo en las SERPs móviles durante algún tiempo). Aunque este contenido procede ocasionalmente de otras plataformas de vídeo, como Vimeo, en su mayoría procede de YouTube, propiedad de Google, lo que pone de relieve la importancia del marketing en YouTube a la hora de garantizar una posición destacada en el ranking.
Al fin y al cabo, se trata de un espacio privilegiado en Google y, si tienes un vídeo útil y bien optimizado en YouTube, tienes muchas posibilidades de aparecer en estas clasificaciones. Además, YouTube no ha dejado de aumentar su visibilidad orgánica en las SERP de Google en los últimos tres años, y el año pasado incluso superó a Wikipedia en el primer puesto.
Las marcas que deseen competir deben aspirar a una optimización casi perfecta. En primer lugar, los responsables de marketing deben optimizar su canal asegurándose de que la descripción del mismo incluya sus principales palabras clave y de que sus vídeos se añadan a listas de reproducción relevantes, para que puedan encontrarse fácilmente. Asegúrate de tener una estrategia de pantalla final para guiar a los usuarios de un vídeo al siguiente, y asegúrate de que tu página cumple las directrices de tu marca y tiene buen aspecto cuando la gente aterriza en ella; por ejemplo, incluyendo un buen logotipo, una imagen de portada, una descripción relevante y el vídeo correcto que quieres que se reproduzca primero. Modera siempre la sección de comentarios para responder a los fans y asegurarte de que no se producen conversaciones inapropiadas.
Para cada vídeo -si también está incrustado en su sitio web-, las marcas deben asegurarse de incluir el marcado de vídeo en la página para ayudar a los motores de búsqueda a comprender lo que ofrece su contenido. Además, deben asegurarse de que han escrito títulos y metas para sus vídeos que sean descriptivos e incluyan sus palabras clave objetivo.
Potencial de la publicidad digital en YouTube
El alcance en YouTube es muy fuerte, como ya hemos comprobado, y esto es especialmente cierto entre las generaciones más jóvenes. A El estudio de Google evaluó cómo recuperar una audiencia televisiva en declive sin gastar más en medios de comunicación, analizando 3.000 campañas y estudiando cómo se vería afectado el alcance total de los millennials si las campañas hubieran sustituido parte de su publicidad televisiva por anuncios en YouTube. Google descubrió que, sin gastar más dinero, 46% de las campañas se habrían beneficiado de un combo de televisión y YouTube, que habría logrado un aumento de 42% en millennials alcanzados en comparación con los anuncios de televisión por sí solos.
Los anunciantes digitales también pueden hacer uso de las posibilidades de segmentación granular disponibles en la plataforma de anuncios de Google, que permiten conectar con personas interesadas en todo tipo de temas diferentes. A través de la segmentación por capas, las marcas pueden llegar a audiencias bastante específicas y comunicarse con aquellas personas que consideren más propensas a responder a sus anuncios. Las opciones creativas son también bastante variadas, lo que permite una gama de anuncios de diferentes longitudes para adaptarse a diferentes campañas y audiencias.
Puede utilizar audiencias de remarketing del sitio web de su marca para los anuncios de YouTube, dirigiéndose a personas que hayan visitado determinadas páginas o realizado acciones específicas en su sitio. YouTube es también uno de los socios de búsquedalo que significa que las empresas pueden publicar aquí sus anuncios de texto expansivos y receptivos y añadir más alcance a sus anuncios de búsqueda.
La importancia del marketing en YouTube en la publicidad digital se ha demostrado además a través de otro estudio de Googleque analizaba la interacción de los usuarios con los anuncios TrueView de la plataforma, es decir, los anuncios que se pueden saltar y que aparecen antes de los vídeos de YouTube. Al analizar los resultados de 89 marcas, Google descubrió que los espectadores que completaban los anuncios TrueView (es decir, que los veían hasta el final o durante al menos 30 segundos) tenían 23 veces más probabilidades de visitar o suscribirse al canal de una marca, ver más contenido de esa marca o compartir el vídeo de la marca. Incluso los espectadores que sólo vieron el principio de un anuncio TrueView tenían 10 veces más probabilidades de realizar una de esas acciones.
Como hemos visto, la importancia del marketing en YouTube prevalece cuando se considera como una plataforma de medios sociales, como una forma de impulsar las clasificaciones en las SERP y como un medio para la publicidad digital. Las marcas corren el riesgo de quedarse rezagadas frente a otras que ya han adoptado YouTube en su estrategia de marketing digital si siguen ignorando la plataforma, mientras que aquellas que crean contenidos atractivos y bien optimizados pueden disfrutar de un éxito rápido, con dos mil millones de usuarios y más en el sitio, y vídeos que suelen aparecer en las primeras posiciones de las SERP. Para los anunciantes digitales, el alcance de YouTube ofrece oportunidades increíbles para aumentar la notoriedad de la marca, mientras que su formato de anuncio saltable fomenta la participación entre audiencias cada vez más difíciles de captar y las opciones de segmentación por capas permiten un enfoque eficaz y granular.
Para hablar sobre la creación de una estrategia de YouTube para tu marca, ponerse en contacto con nuestro equipo hoy mismo.