Un primer plano de origami de colores

Por qué no debe dejar las redes sociales en manos de su becario

Las redes sociales son una parte esencial del marketing de tu marca y del control de la percepción que la gente tiene de ella. La mayoría de los empresarios lo saben, pero siguen pensando que es buena idea dejar la gestión social de todos los canales en manos de sus becarios. ¿Por qué?

No nos malinterpretes: un becario es un activo muy valioso para cualquier equipo de marketing, y podemos entender por qué los miembros más jóvenes y digitalmente más conscientes del equipo -por lo general recién graduados- parecen ser la opción ideal para poner a cargo de las redes sociales. Al fin y al cabo, todos ellos viven y respiran selfies, tuits impactantes de 200 caracteres, hashtags, vídeos virales y actualizaciones de estado, ¿verdad? Sin embargo, incluso con el millennial o el Gen-Z más experto en redes sociales, dejar toda la gestión de las redes sociales en manos de un becario puede dañar enormemente la reputación de la empresa, lo que repercutirá en sus ingresos. Así que quien quiera mantenerse fuera de las listas de grandes fracasos sociales y utilizan sus canales de comunicación en línea para hacer crecer su negocio: ¡escucha!

Manos pintadas en un corazón rojo para representar la gestión social

Cuatro razones imperdonables para no delegar gestión de redes sociales a sus becarios

1. Experiencia mínima en el sector

Las redes sociales son mucho más que publicar imágenes, pies de foto y frases ingeniosas. Los expertos en gestión de redes sociales planifican minuciosamente su producción en línea y tienen en cuenta la estrategia y los indicadores clave de rendimiento (KPI) a la hora de programar cada publicación. Cada canal de redes sociales tiene un público, unos usos y una configuración diferentes, de modo que lo que puede funcionar en la página de Twitter de una empresa no funcionará en LinkedIn. Además, el uso de las redes sociales en la vida personal es muy distinto del uso profesional.

Otro problema derivado de la falta de experiencia es que los becarios de redes sociales pueden no conocer bien los derechos de autor. Esto puede dar lugar a todo tipo de situaciones embarazosas (y consecuencias legales potencialmente más graves), por ejemplo, publicar citas sin atribuir, utilizar imágenes protegidas por derechos de autor o compartir publicaciones creadas por la competencia.

Chispas industriales por la noche

2. No conocerán a fondo su marca

Tu becario puede ser un genio de las redes sociales, pero si no conoce a tu público no sabrá cómo motivarlo. Las redes sociales son una herramienta vital para aumentar la notoriedad de la marca y su departamento de marketing ha invertido mucho tiempo y energía (¡esperemos!) en investigar su público ideal y sus buyer personas.

Las redes sociales son tu cara pública y, puesto que se puede acceder a ellas desde cualquier hogar del mundo, no querrás que tergiversen la marca. Hay que formarse y educarse mucho antes de dejar que cualquiera suelto en él.

Como mínimo, es necesario contar con alguien que revise los mensajes en busca de errores tipográficos o gramaticales. Tu becario puede tener un nivel de inglés excelente, pero hay peculiaridades propias de una marca en su ortografía o en el estilo de la casa que no se puede esperar que conozca alguien nuevo en la marca. Por ejemplo, easyJet podría escribirse mal "Easy Jet", "Easyjet" o "EasyJet", errores comprensibles, pero que serían muy embarazosos viniendo de la propia empresa.

También existe el peligro de que los becarios utilicen su propio tono de voz y empleen un lenguaje y unas opiniones que no coincidan con el estilo, la misión y los valores de la empresa. Si se confía demasiado en los becarios de las redes sociales, también se corre el riesgo de difundir un mensaje incoherente, sobre todo si se marchan al cabo de unos meses y su trabajo es asumido por otro miembro del personal.  

Un hashtage hecho con palitos de pan

3. Falta de estrategia

Como se menciona en el primer punto, la gestión social requiere una estrategia profesional a largo y corto plazo, y es injusto esperar que un becario tenga ese nivel de experiencia. Un experto en marketing social debe conocer las métricas y los análisis de las redes sociales y ser capaz de utilizar estos datos para decidir qué plataformas utilizar y para qué, qué publicaciones funcionan bien y cuál es el mejor momento para publicarlas.

Por lo tanto, aunque un becario puede ser de gran ayuda a la hora de publicar y supervisar las redes sociales, hay que dejar la estrategia en manos de alguien con más experiencia. Esto también permite a los becarios aprender de mentores expertos y convertirse en profesionales del marketing social.

Piezas de ajedrez para representar la estrategia social

4. Inexperto en la captación de clientes

El marketing en redes sociales implica algo más que publicar regularmente. Requiere un compromiso activo, porque cuanto más se comunique con los clientes potenciales, mayores serán las posibilidades de conversión. Los clientes aprecian las respuestas personales a sus comentarios porque es propio de la naturaleza humana querer ser escuchado, reconocido y valorado como cliente. Pero responder a los comentarios negativos puede ser especialmente complicado y no es algo que deba dejar en manos de un empleado principiante.

Aunque conocer a su público es esencial, a veces los intercambios en las redes sociales siguen el ejemplo de sus clientes. Esto puede verse en los intercambios humorísticos de algunas marcas que utilizan juegos de palabras e involucran a otras marcas en Twitter, como este intercambio entre Yorkshire Tea, Cadbury, Jaffa Cakes y Tesco Mobile. Sin embargo, alguien inexperto podría convertir fácilmente un intercambio de este tipo en un desastre equivocando el tono o yendo demasiado lejos.

Reputación social: cruce borroso y concurrido en Chile

Palabras finales

Un becario de marketing es un gran activo para cualquier equipo, pero esperar que asuma el control total de las redes sociales y que obtenga resultados es injusto. También puede ser un error costoso para la reputación social de tu marca, tanto en términos de credibilidad como de ingresos. La subcontratación de una agencia de marketing es un buen compromiso entre el gasto que supone contratar a un gestor de redes sociales y el riesgo de depender de un becario.

Relevance cuenta con un equipo de expertos en medios sociales con experiencia de trabajo en una amplia gama de marcas de lujo. Póngase en contacto con nosotros si desea saber más sobre cómo nuestra experiencia en redes sociales puede ayudar a su empresa.

Leer más artículos de este autor

pulse aquí